Los Dream 9: El movimiento dreamer cruza fronteras
24 de agosto de 2013
Por Jacqueline García para El Nuevo Sol de California State University, Northridge

Ceferino Santiago en un video de YouTube producido por la Alianza Nacional de la Juventud Inmigrante. NIYA. Cortesía de NIYA.
Ceferino Santiago, de 21 años, era un estudiante atleta de Lafayette High School en Lexington, Kentucky. En 2010, fue nombrado uno de los mejores atletas en la categoría de “cross country”. A los 18, Santiago ya era un joven independiente con ganas de salir adelante para poder ayudar a su familia. Sin embargo, sus sueños se truncaron cuando en abril de 2012 se vio forzado a regresar a su natal San Cristóbal Amatlán, Oaxaca, en México, debido a una severo problema en el oído, el cual requería una cirugía.
“Yo trabajaba y estudiaba, y aquí me cobraban $25 mil dólares por la operación”, dice Santiago, quien en ese momento ignoraba por completo la oportunidad que se iría de sus manos. “Regresé a Oaxaca y allá me curaron y me cobraron sólo $1,000 dólares”.
Tres meses después de su regreso a Oaxaca, Santiago se enteró por las noticias que Obama había firmado la orden conocida como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), la cual ofrecería permisos de trabajo renovables por dos años a los jóvenes que habían llegado a Estados Unidos antes de los 16 años y calificaran bajo ciertas características. Santiago cumplía con casi todos los requisitos, pero había quedado fuera del programa puesto que no estaba en Estados Unidos en ese momento.
Vea el reportaje completo en el sitio de El Nuevo Sol
Vea nuestra cobertura de la frontera en el sitio de El Nuevo Sol