Desde Tijuana: ex dreamer le pide al presidente Obama una reforma migratoria justa

10 de agosto de 2012

Por Jacqueline Guzmán-García para El Nuevo Sol de California State University, Northridge
In English via NAM

Durante su graduación con una licenciatura en administración de empresas de CSUN. Foto cortesía de Nancy Landa.

Nancy Landa trabajaba en el sector público en una organización del estado de California ese fatídico septiembre del 2009, cuando tenía 29 años. Se había graduado como una estudiante destacada en el 2004 con una licenciatura de administración de empresas de la Universidad del Estado de California, Northrdige (CSUN), y tenía un trabajo estable. Todo parecía normal.

De repente, a la entrada de la calle tercera de la autopista 710 N hacia Long Beach, Landa fue detenida por dos oficiales de inmigración que se bajaron de una camioneta y, sin mostrarle ningún documento oficial, le dijeron que estaba arrestada.

“Estoy soñando… es una pesadilla”, dice Landa que pensó al verse dentro de ese vehículo con cuatro personas más que llevaba al centro de detención en el centro de Los Ángeles.

“Yo supe en ese momento que lo que yo había construido en Estados Unidos, mi vida, había terminado. Me costaba trabajo asimilar lo que seguía”, agrega.

Sin saberlo, Landa y sus familiares, quienes fueron también deportados después de este incidente, se convirtieron en una cifra más de los 1.2 millones de personas deportadas desde el 2009, según estimaciones del Centro Pew Hispano. De hecho, bajo el gobierno del presidente Barack Obama se han deportado a más personas que el gobierno de cualquier otro presidente en la historia de Estados Unidos.

Pese a ello, el 15 de junio pasado, el presidente Obama anunció el establecimiento del plan de Acción Diferida para jóvenes que han sido traídos a Estados Unidos cuando eran niños (el caso de Landa), el cual se estima podrá beneficiar a alrededor de 1.4 millones de jóvenes. Sin embargo, jóvenes de la edad de Landa tampoco podrán calificar, ya que la Acción Diferida sólo incluye a aquellos que tenían menos de 31 años el 15 de junio pasado.

Vea el reportaje completo en el sitio de El Nuevo Sol

Vea nuestra cobertura de la frontera en el sitio de El Nuevo Sol

This entry was posted by José Luis Benavides.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: