Voces de California hablan, ayudan y documentan el cruce fronterizo

12 de diciembre de 2012

Por Virginia Bulacio para El Nuevo Sol de California State University, Northridge

Muro/pared en la frontera – Sitio N º 4, US-México, Tijuana, Baja California Norte, México (Estamos Buscando A), 2003. © Paul Turounet, 2012. Exclusive permission and use courtesy of Paul Turounet – http://paulturounet.com

Los Ángeles, California.– Clara (nombre ficticio para proteger su identidad) recuerda que llevaba lo necesario en su mochila para su viaje: galones de agua y sándwiches. Los nervios se apoderaron de ella cuando sus guías le contaban las historias de sufrimiento en la frontera de México y Estados Unidos. Clara, traumatizada de miedo, sentía una profunda tristeza por abandonar su escuela y su país de origen.

Clara tenía quince años en 1994 cuando cruzó por primera vez la frontera entre México y Estados Unidos, junto a sus padres y otros familiares que buscaban mejorar su situación económica.

“Me daba mucho miedo, nunca me había imaginado de que yo iba a pasar por la situación”, dice Clara al recordar su experiencia. “Habían mochilas que las dejaban tiradas porque ya no aguantaban, incluso decían de que habían hasta cadáveres tirados, se oían coyotes”.

Clara y su familia durmieron durante el día escondidos debajo de árboles y al oscurecer caminaron alrededor de 16 horas en camino a San Diego, California, pero fueron detenidos por agentes de inmigración.

Vea el reportaje completo en el sitio de El Nuevo Sol

Vea nuestra cobertura de la frontera en el sitio de El Nuevo Sol

This entry was posted by José Luis Benavides.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: